MONITOR N° 43 DE DIPLOOS
Ver texto completo en el siguiente enlace: DIPLOOS 43
Canciller venezolano se reunió con homóloga de Guyana en Puerto España
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó el pasado viernes a Trinidad y Tobago donde sostuvo un encuentro oficial con su homóloga de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett para abordar al más alto nivel, el tema territorial que estas semanas ha despertado el interés de ambos Gobiernos por solucionar la situación continental.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el jueves que el titular de Relaciones Exteriores viajaría a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago para resolver el asunto “al más alto nivel y de manera muy responsable”, sin permitir la intromisión de “sectores internos” que intenten desestabilizar las relaciones de hermandad y cooperación.
Agregó que Maduro se reunirá con la Canciller de Guyana “y con el buen oficiante designado por Naciones Unidas, el señor Norman Girvan, porque hemos decidido tanto allá, como acá, manejar el tema a la más alta dignidad”.
Chávez dijo que el tema territorial con el país vecino se trata de “un proceso garantizado en esta nueva etapa de las relaciones fraternas entre Guyana y Venezuela por la paz, la cooperación entre nuestros pueblos, la cooperación entre nuestros Gobiernos”, resaltó.
Guyana evitó consultar a Venezuela en 2009 sobre su intención de solicitar la extensión de su plataforma continental
La Cancillería de Georgetown aseguró el martes en un comunicado que el 13 de mayo de 2009 envió a la Embajada de Venezuela, a través de una nota verbal, la notificación de que había mandado al Comité de Límites de la Plataforma Continental de la ONU información sobre la petición que entregarían en agosto de ese año.
Desmintió así el texto que el lunes emitió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en el que afirma que Guyana “no informó previamente de lo ocurrido”. Los diarios Stabroek News y Guyana Chronicle del 14 de mayo de 2009 dan cuenta de que la Cancillería de su país entregó la información a la ONU el 12 de mayo, un día antes de comunicárselo a la misión diplomática venezolana; es decir, lo hizo saber cuando ya se había consumado la notificación.
El comunicado de Guyana dice que en la nota verbal de mayo de 2009 se incluyó una copia de la información preliminar que entregaron en la ONU, algo que confirman las ediciones de Stabroek News y Guyana Chronicle. El documento constituye el resumen ejecutivo de la solicitud de ampliación de la plataforma continental que se entregó al Comité de la organización mundial el 6 de septiembre, excepto algunas coordenadas que se ajustaron después. Expertos advirtieron que, de ser así, Venezuela también falló.