Potencialidades marítimas del Estado Miranda
Las potencialidades que ofrece el Estado Miranda en sus costas, van mucho más allá de un simple fin de semana, Carnavales, Semana Santa, y puentes festivos, en sus playas para solo tomar el sol y refrescarse en sus cálidas aguas de mar. Miranda ofrece un potencial inmenso, en casi todas las actividades del sector marítimo, comenzando por Guarenas la cual es reconocida como la capital venezolana para la construcción de embarcaciones de placer y de trabajo, en fibra de vidrio; lamentablemente, ya no se produce ni la fibra de vidrio ni tampoco las resinas respectivas en el país, todo se importa. En cuanto a marinas deportivas y recreativas se refiere, es muy poco lo que se ha avanzado en los últimos 25 años, teniendo una gran cantidad de lugares naturales como son las zonas de Higuerote y Carenero, de igual manera en Río Chico y sus canales que lo rodean. Ahora con la autopista, desde Caracas hacia Higuerote, es inconcebible que hasta la fecha no se haya realizado un plan maestro portuario, como pudiese ser un puerto de aguas profundas para buques portacontenedores; el relanzamiento de El Cuchibano como base logística para las Islas de La Tortuga y La Orchila; así como también, un moderno terminal para ferries que conecte esa entidad con la Isla de Margarita, entre otros. Tampoco se ha realizado un estudio de autopista marítima costera que enlace a los Estados Vargas, Miranda Anzoátegui, y Sucre, tanto para el transporte de bienes como de pasajeros, siendo lo más insólito de que la mayoría de las poblaciones de dichos Estados se encuentran viviendo a lo largo de las costas marítimas, mientras que la vialidad terrestre que los une está muy deteriorada y en gran medida colapsada; aumentando así los riesgos de aislamientos de las poblaciones y ciudades cuando se presentan catástrofes naturales, como las lluvias que han venido presentándose en los últimos 12 años. Lo que más reclaman las comunidades de las costas de Miranda son mayores fuentes de trabajos dignos y estables, y eso solo se logrará con el reimpulso de las actividades del sector marítimo como son la industria naval, puertos y marinas, el turismo marítimo, y la navegación comercial ¡tome nota Vicepresidente Ejecutivo Elías Jaua!
Lic. Miguel G. Henriquez Gramcko misionmaradentro@yahoo.es