Consorcio Naviero Bolivariano habilitará rutas nacionales e internacionales a partir de abril de 2012. #SectorAcuatico

Brasil, Surinam, Guayana, Colombia y Aruba son algunos destinos.

4 noviembre 2011 | 1 Comentario

Jorge Barico, presidente de Conabal, informó que las embarcaciones tendrán asientos numerados, servicio de restaurante y cajeros automáticos; los usuarios podrán disfrutar de un servicio de calidad a costos solidarios

El Consorcio Naviero Bolivariano para el Alba y las Américas (Conabal), pondrá en marcha durante el primer trimestre de 2012, nuevos destinos a través del Caribe, entre los que mencionó Brasil, Surinam, Guayana y Colombia, además de Aruba, Bonaire, Curazao, Trinidad y Tobago y la hermosa isla de Margarita.

Así lo señaló este viernes, Jorge Bárico, presidente del Consorcio Naviero del Alba, durante su participación en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión.

Barico explicó que el consorcio naviero cuenta actualmente con 5 embarcaciones que permitirá impulsar el turismo en Venezuela, tanto de usuarios nacionales como extranjeros.

En este sentido, señaló que una de las rutas que serán habilitadas será entre Puerto Cabello, estado Carabobo, y la isla Margarita en Nueva Esparta. También se activará desde el puerto de Punto Fijo en Falcón, hacía las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.

Destacó que las embarcaciones tendrán asientos numerados, servicio de restaurante, cajeros automáticos, y la carga estará separada de los pasajeros.

Indicó que los barcos no contarán con zona VIP, ya que es una empresa social, y todos podrán viajar por igual.

Debido a ello, los usuarios podrán disfrutar de un servicio de calidad a costos solidarios. Todos los pasajeros podrán utilizar diversas monedas para el pago del viaje en los barcos, y también se aceptará la moneda Sucre.

La empresa naviera generará más de 300 mil empleos directos e indirectos, por ejemplo de estudiantes de turismo y de ingeniería naval de universidades venezolanas, debido a que prevé instalar una planta ensambladora de unidades de transporte marítimo y fluvial en Venezuela.

Fuente/VTV
Foto/Archivo

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en SECTOR ACUÁTICO NACIONAL y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s