AN NO DEBATIRÁ EL TEMA DEL ESEQUIBO.#SectorAcuatico

esequibo1

 

AN NO DEBATIRÁ EL TEMA DEL ESEQUIBO

REYES THEIS |  EL UNIVERSAL

jueves 18 de julio de 2013  12:00 AM

La Comisión Parlamentaria de Política Exterior de la Asamblea Nacional -con la presencia de diputados del oficialismo y la oposición- escuchó ayer en un foro a algunas de las figuras que manejan mejor el tema de la reclamación venezolana del territorio Esequibo y se mostró dispuesta a presentar al Ejecutivo Nacional algunas recomendaciones en esa materia.

Emilio Figueredo, uno de los ponentes y antiguo embajador ante las Naciones Unidas para la aplicación del Acuerdo de Ginebra, destacó que la Comisión está tratando de buscar la formulación de una política de Estado y que la instancia entiende que «puede ser un área de consensos mínimos».

El exdiplomático -uno de los firmes críticos de la posición gubernamental durante los últimos 14 años en la reclamación venezolana- evaluó en forma positiva que la Comisión parlamentaria vea el asunto «como un tema de política nacional, como un problema de Estado y no de Gobierno».

Otro de los ponentes, el coronel retirado Pompeyo Torrealba, explicó que los integrantes de la Comisión de Política Exterior -presidida ayer por Yul Yabour (PCV)- se comprometieron a hacer reuniones de trabajo para plantear las posibles recomendaciones en el tema y que sean elevadas al Ejecutivo.

«Hubo una receptividad que se la hice saber por escrito al presidente encargado de la Comisión, porque manifestaron (los diputados) un interés al planificar una actividad que la había estado esperando desde hace 26 años», aseveró Torrealba.

El coronel aseguró que los parlamentarios tuvieron «receptividad y emotividad por los planteamientos».

Por su parte, Figueredo agregó que «se nota que hay áreas de coincidencias, independientemente del color político y se reconoce que muchas cosas han sucedido porque hubo cierta desidia en el tema».

Las fórmulas

Pompeyo Torrealba señala que puede haber varias vías para la recuperación del territorio Esequibo. «Desde el punto de vista militar, no podemos pretender una guerra contra Guyana. Desde el punto de vista jurídico, tenemos miles de documentos que prueban que el Esequibo es nuestro, pero hemos cometido unos errores que podrían descartar la posibilidad de tener un beneficio por esta vía. Desde el punto de vista político, visitas y regalos van y vienen y no se concreta en nada. Desde el punto de vista diplomático, estamos en el marco del Acuerdo de Ginebra en el proceso del buen oficiante, donde se puede durar cien años más reclamando el Esequibo» .

Propone que Venezuela no debe escatimar esfuerzos económicos y sociales. «He lanzado (la propuesta de) la Misión Esequibo, valiéndose de un accionar del Estado venezolano basado en la parte social y económica». Según el coronel, «hay que meterle dinero al Esequibo para recuperarlo».

Por lo pronto, la Comisión de Política Exterior se ofrece como puente para presentar las distintas alternativas al Ejecutivo y ofrece activarse en otros frentes en materia de fronteras, de hecho, el embajador Figueredo comentó que la referida instancia parlamentaria realizará una sesión en Isla de Aves para hacer un acto de ejercicio de soberanía, la cual algunos estados vecinos ponen en duda.

REYES THEIS |  EL UNIVERSAL

viernes 19 de julio de 2013  12:00 AM

La Comisión permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) invitará a actores relacionados con la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo, incluyendo a la Cancillería venezolana, para evaluar el tema, así lo informó el diputado Leomagno Flores (AD), miembro de la instancia parlamentaria.

«En la próxima reunión de la Comisión vamos a hacer un plan de trabajo para hacer unas mesas de discusión sobre la reclamación, en donde vamos a invitar a actores fundamentales y a la Cancillería, para escuchar sus recomendaciones», explicó.

Uno de los asuntos que la Comisión tiene previsto evaluar es si con los ejercicios de soberanía de Guyana en el Esequibo y la falta de reclamos de la Casa Amarilla, Venezuela tendría en riesgo la reclamación.

«Hay un principio importante en el derecho internacional que es que quien no protesta está reconociendo. Creemos que eso está ocurriendo», indicó Flores.

Para el parlamentario, el foro que convocó la Comisión de Política Exterior el miércoles pasado sobre el tema fue «muy aleccionador». «Creemos que el tema va a ser un punto de encuentro entre la oposición y el Gobierno en la Comisión», vaticinó.

La instancia parlamentaria decidió debatir el tema y para ello el oficialismo invitó como ponentes al coronel (r) Pompeyo Torrealba y al general (r) Jacobo Yépez Daza y la oposición invitó al embajador (r) Emilio Figueredo. Para sorpresa de ambos bloques, los tres ponentes coincidieron en que los Gobiernos de la llamada Cuarta y Quinta República han incurrido en errores graves sobre el asunto.

20/07/2013 09:13:27 a.m. | Cecilia Caione.-

El diputado Christian Zerpa, integrante de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), aseguró que Venezuela no ha desconocido el derecho que tiene sobre el territorio del Esequibo y descartó que esté previsto tratar el tema en la plenaria del Parlamento.

«En ningún momento nuestro país ha caído en aquiescencia frente a este situación», dijo al recordar que el Gobierno nacional ha fijado posición frente a algunos actos unilaterales realizados por Guyana.

Zerpa enfatizó que el Gobierno ha ejercido actos de soberanía en ese territorio y precisó que incluso, desde hace aproximadamente tres años, el Saime otorga pasaportes venezolanos a los ciudadanos nacidos en esa región que expresen su deseo de adquirir la nacionalidad.

Asimismo, el parlamentario recordó que en octubre de 2011 Venezuela dejó sentada su posición frente a la petición que hizo Guyana de extender su plataforma marítima.

«Nuestro trabajo es de total concordancia y acuerdo con la Cancillería y el Ejecutivo nacional… La solución a este problema está en buenas manos, no solo del Buen Oficiante de la ONU, sino en la Cancillería y en Guyana», manifestó.

El pasado miércoles, la Comisión de Política Exterior realizó un foro en el que participaron expertos en la materia, quienes hicieron algunas críticas sobre la forma en que se ha manejado la situación.

El parlamentario precisó que la idea de efectuar ese foro surgió del seno de la comisión, debido a que sus integrantes deseaban conocer el estado de las conversaciones, en el marco del acuerdo de Ginebra.

Agregó que las observaciones, sugerencias y propuestas recopiladas durante el foro podrían ser llevadas a la Cancillería. Aclaró que ese encuentro debe ser acordado entre la Comisión de Política Exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Junta Directiva de la AN, instituciones que decidirán si es procedente, de ser así se analizarán las planteamientos que se consideren oportunos.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/noticias/an-no-debatira-el-tema-del-esequibo.aspx#ixzz2Zmiw5qDj

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en ESEQUIBO y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a AN NO DEBATIRÁ EL TEMA DEL ESEQUIBO.#SectorAcuatico

  1. Pareciera existiesen intereses muy particulares y hasta políticos a objeto de obviar este asunto tan importante de 159.500 km cuadrados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s