Estimados compañeros, El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció en el pasado mes de noviembre que tomará el control de la reforma integral de la Ley Orgánica del Trabajo, a través de la Ley Habilitante, para responder a las necesidades de los millones de trabajadores venezolanos. Es bien sabido que el actual articulado del actual TÍTULO V, REGÍMENES ESPECIALES, Capítulo VII, Del Trabajo en el Transporte, Sección Segunda, Del Trabajo en la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre, no se ajusta a las realidades de estos tiempos y mucho menos a las regulaciones del STCW 78/95 (Standards of Training, Certification and Watchkeeping), conocido en español como el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, el cual en virtud de los continuos y radicales cambios tecnológicos y de los enormes retos que enfrentaba la industria naviera mundial, el Comité de Seguridad Marítima (CSM) de la OMI acordó una nueva revisión exhaustiva y estructural del Convenio de Formación, que a la postre resultaron la enmiendas que se adoptaron en Manila recientemente y que entraron en vigencia a partir de enero del año en curso.
Por tal motivo y visto el anuncio presidencial de presentar al País dichas reformas para el venidero Día del Trabajador (1º de mayo), invito a todo el sector acuático venezolano a aunar esfuerzos con el fin de presentar al Ejecutivo Nacional nuestras recomendaciones, dentro del marco de la Institución “FORO CONCIENCIA ACUÁTICA”
El título que nos ocupa, lo pueden bajar desde el siguiente enlace: Reforma LOT
Seria bueno que en la nueva ley este contemplado la eliminación de los contratos en las navieras, los marinos pasamos toda la vida de contrato en contrato en explotación total, deben eliminarse los llamados contrato por paquete que contemplan salarios sin derecho a liquidaciones y demás bonos, tambien debe crearse un articulo que permita que la autoridad acuatica tenga competencia sobre ciertos problemas laborales cuyas acciones violen la normativa OMI ya que uno denuncia por ejemplo ante el inea despidos injustificados en muelles en horas nocturnas donde el trabajador es expulsado de los barcos y hechado a la calle en horas peligrosas poniendo en peligro su seguridad personal y el INE te responde que eso no le compete a ellos, se debe elaborar una ley que obligue a dar respuestas a los entes involucrados obligatoriamente.
En cuanto a los sindicatos debería existir en la nueva ley un articulo que sancione a los sindicatos patronales que les dan la espalda al pueblo trabajador de abordo.
De igual forma en la nueva ley se debe contemplar la expropiacion a empresas que tangas mas de 20 denuncias por maltrato laboral ante los entes correspondientes, tambien debe acabarse la estructura burguesa del actual ministerio del trabajo y de las inspectorias, los retardos procesales estan a la orden del dia , se debe establecer en la nueva ley penas con carcel al patrono que reincida en violar la ley del trabajo sin derecho a fianza.
Gracias por el comentario
Buenas tardes, quiero una asesoria trabajo en empresa de servicios maritimos, donde laboro bajo un sistema de trabajo 28por28, pero tengo dudas respecto a si me corresponde los dias adicionales de vacaciones establecidos en el articulo 254 de la LOTT. agradezco su valiosa colaboracion.