En México: “Taller intensivo sobre “Las enmiendas de Manila al Convenio de Formación y su impacto en la seguridad marítima”.#SectorAcuatico

En México: “Taller intensivo sobre “Las enmiendas de Manila al Convenio de Formación y su impacto en la seguridad marítima”

http://www.redpbipmexico-internacional.org/usuario/nota.php?id=2329

¿CUANDO SE HARÁN EN VENEZUELA?

Se examinarán aspectos relevantes de la seguridad marítima y la incidencia de las  las  enmiendas al Convenio internacional sobre formación, titulación y guardia para la gente de mar,  en vigor desde el pasado 1º de enero.

Estimados colegas del Sector Naviero:

Tengo el agrado de dirigirme a Uds. con relación a la preocupación generada a nivel mundial con motivo del trágico suceso del crucero “Costa Concordia” frente a la Isla de Giglio en Italia y que ha llevado al Secretario General de la Organización Marítima Internacional a puntualizar que la OMI, como órgano rector de la seguridad marítima, ha decidido la revisión de las normas internacionales pertinentes.

En efecto, el Comité de Seguridad Marítima en su próxima reunión examinará los antecedentes de este lamentable accidente marítimo, que a priori ha planteado una serie de interrogantes respecto de la aplicación efectiva de las normas de seguridad, así como de la competencia profesional y preparación de la gente de mar.

A un siglo del naufragio del “Titanic”, ante los avances tecnológicos disponibles y la amplia normatividad internacional vigente, cabe preguntarse entonces, por qué siguen produciéndose accidentes; y por ende,  surge ineludible plantearse: Estamos gestionando debidamente la seguridad? Nuestras tripulaciones están suficientemente prepradas para afrontar escenarios críticos?…….

En esa línea, deseamos contribuir en la búsqueda de respuestas a los precitados y otros cuestionamientos que diversas organizaciones hoy se formulan y así, procurar despejar las dudas existentes. En ese contexto, surge imperioso examinar también las implicaciones que tendrán las enmiendas de Manila al Convenio de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (Convenio STCW 78, enmendado), que entraron en vigor el 1º de enero del corriente y que conlleva una serie de nuevas exigencias y responsabilidades.

Por ello, IENPAC, ha programado la realización de un Taller para examinar los aspectos relevantes de la seguridad marítima, evaluando nuestras fortalezas y debilidades, así como el espectro normativo internacional y su correlación en nuestra reglamentación marítima nacional.

Consecuentemente, deseo extenderles una cordial invitación a participar del “Taller intensivo sobre “Las enmiendas de Manila (Convenio STCW enmendado) y su impacto en la seguridad marítima”, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, el día 29 de febrero del corriente año y cuyo contenido temático se describe en anexo.

Esperando que el evento resulte de su interés, hago propicia la ocasión para renovarles la seguridad de mi mayor consideración y estima.

Atentamente,

Cap. Alt. MIGUEL ANGEL OSUNA RODRÍGUEZ

DIRECTOR GENERAL IENPAC

Informes a IENPAC:

Jojutla #42 Col. Condesa México D.F.

Tels.  (55)  5286-2412 / 5286-1668 / 5553-1527

 Email: ienpac-codigopbip@gmail.com  ienpac@prodigy.net.mx

 

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en MICELANEAS y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s