Experto mexicano Asesor de Guyana fue designado presidente de la CLCS. #SectorAcuatico

REYES THEIS |  EL UNIVERSAL

martes 8 de mayo de 2012  12:00 AM

Buen asesoramiento encontró el Gobierno de Guyana en la solicitud que hizo de extensión de plataforma continental y que podría afectar la fachada atlántica venezolana.

El mexicano Galo Carrera Hurtado es el experto que buscó Georgetown para que asesorara su presentación y en la reciente sesión de la Comisión de Límites de Plataforma Continental de la ONU (CLCS) -que culminó en abril-, fue designado presidente de la instancia.

Carrera Hurtado sustituyó a Alexandre Tagore Medeiros de Albuquerque (Brasil), quien falleció el 29 de marzo 2012.

Al momento de dar a conocer los detalles de la solicitud de Guyana en septiembre de 2011, la canciller de ese país, Carolyn Rodrigues-Birkett, agradeció el apoyo que prestó Carrera Hurtado «para completar la presentación».

Según el portal en Internet de la Cancillería mexicana1, Carrera Hurtado es especialista en ingeniería geodésica y en geofísica, tiene amplia experiencia en temas de hidrografía y derecho del mar; ha sido profesor en distintas universidades en México, Canadá, Holanda y Malta. Es miembro de la CLCS desde su creación en 1997.

En la pasada sesión de la CLCS, Guyana hizo su presentación de extensión marítima, pero de acuerdo a una nota de prensa de la ONU, hubo consenso de la Comisión en cuatro presentaciones, pero ninguna de estas es la de Guyana. En los próximos días debe publicarse la decisión sobre la solicitud guyanesa que Venezuela objetó.

Por otra parte, la Comunidad del Caribe (Caricom) publicó un comunicado tras la reunión del Consejo para la Relaciones Exteriores del bloque, culminada la semana pasada en Surinam, en el cual respaldó la solicitud de Guyana, calificó de lamentable la actitud de Venezuela y afirmó que Guyana no tiene ninguna disputa territorial con Venezuela.

1 Paralelamente, la cancillería informó que Galo Carrera Hurtado, distinguido experto mexicano en Geofísica Marina, fue recientemente electo Presidente de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, de la que es miembro desde 1997 y que está integrada por 21 especialistas en Geología, Geofísica o Hidrografía, elegidos por los Estados Parte de la Convención sobre el Derecho del Mar. La designación de Carrera Hurtado constituye un merecido reconocimiento a su destacada labor científica, al ser el primer mexicano en ocupar este puesto.

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en ESEQUIBO y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s