La ONU no aprobó petición de Guyana. #SectorAcuatico

La ONU no aprobó petición de Guyana

 

miércoles 2 de mayo de 2012

La Comisión de Límites de la Plataforma Continental del organismo sólo emitirá recomendaciones a los casos tramitados por Barbados, Japón, Francia y Filipinas, e ignoró las solicitudes de Guyana y México durante su período de sesiones número 29 que finalizó el 27 de abril en Nueva York.

La instancia solo tramitó los casos de Barbados, Japón, Francia y Filipinas

ARMANDO AVELLANEDA – El Nacional

La Comisión de la ONU de Límites de la Plataforma Continental no alcanzó en su reciente sesión un consenso para aceptar la petición que Guyana le hizo el 6 de septiembre para estudiar la extensión del límite exterior de su plataforma más allá de las 200 millas náuticas.

El hecho se desprende de un comunicado que la ONU emitió ayer en el que informa del resultado del período de sesiones número 29 del ente que se inició el 19 de marzo y cerró el 27 de abril en Nueva York.

El texto señala que durante las sesiones «Guyana y México hicieron sus presentaciones sobre sus recientes solicitudes; Barbados sobre la revisión de su petición; Francia, en relación con áreas de las Antillas Francesas y las islas Kerguelen ­al sureste de Ciudad del Cabo­ y de Filipinas sobre la región Benham Rise».

En cuanto a las solicitudes consideradas y aprobadas durante el período de sesiones número 29, la Comisión en enumeró la de Barbados, la hecha por Japón, la de Francia y la de Filipinas. No se mencionan las solicitudes de México y Guyana. La página web del ente de la ONU dice que la de Georgetown se debía considerar en el período de sesiones que acaba de culminar.

Se intentó sin éxito tener una respuesta de la Cancillería de Venezuela.

«Aparentemente no prosperó el objetivo de Guyana, pero faltan elementos para afirmarlo», indicaron expertos que pidieron el anonimato, y que insistieron en que la información se podría conocer durante la reunión número 22 de los Estados parte de la Comisión, en junio. Evitaron plantear escenarios; por ejemplo, si el tema se podrá discutir más adelante o si se desechó. «Sería especular», agregaron.

Venezuela solicitó en marzo al secretario general de la ONU, Ban ki-moon, que la Comisión desestimara la petición de Guyana para extender su plataforma porque no cumplió con la normativa del ente, comenzando por el artículo 76 de la Convención del Mar. Primero, Guyana negó la controversia territorial por el Esequibo, que reposa en Naciones Unidas, con la que se acordó la figura de un buen oficiante. El segundo argumento es que Guyana no consultó a Venezuela, aunque sí a Surinam, Barbados y Trinidad y Tobago.

El numeral 5-A del anexo 1 del reglamento de la Comisión establece que si existe una disputa marítima o territorial, no se debe considerar ni calificar la petición hecha por un Estado, pero se puede evaluar con el consentimiento previo del Estado parte de la disputa.

Georgetown solicitó en abril que se ignorara la petición de Caracas.

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en ESEQUIBO y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s