Aceptan la entrada en vigor de la Convención Laboral Marítima.#SectorAcuatico

Cuando entre en vigor, la convención reemplazará un total de 37 convenios y recomendaciones de la OIT relacionados con el derecho laboral marítimo, que están en vigor desde 1920.

EL UNIVERSAL
lunes 20 de agosto de 2012  11:07 AM
Ginebra.- La Convención Laboral Marítima, que vela por los derechos laborales de 1,2 millones de marineros en todo el mundo, ha conseguido finalmente la luz verde para entrar en vigor en el plazo de un año tras ser ratificada por el mínimo requerido de 30 países, informó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

«Es una gran noticia para los más de 1,2 millones de marineros que hay en el mundo. Este era un sueño de la OIT desde la década de 1920 y rindo homenaje a la comunidad marítima internacional por haberlo hecho realidad», manifestó en un comunicado el director general de la OIT, Juan Somavía, citó Efe.

La convención fue adoptada por unanimidad en 2006 en la OIT, pero eran necesarios dos requisitos para su entrada en vigor: la ratificación por parte de 30 Estados (Rusia y Filipinas han sido los últimos) y que los países ratificantes representaran el 33 % de tonelaje bruto del transporte marítimo, lo que se alcanzó en 2009.

Este texto consagra el derecho de los marinos mercantes a un entorno laboral seguro, con condiciones justas de trabajo y de vida decentes a bordo de los barcos, protección sanitaria y otras formas de salvaguarda social.

La convención fija con detalles requisitos mínimos para casi todos los aspectos laborales, como las horas de trabajo y descanso, las características del alojamiento, las instalaciones de recreo en los buques, la alimentación y los beneficios sanitarios.

La OIT destacó que estos 30 países representan cerca del 60 % del tonelaje bruto mundial, lo que significa que los marineros que trabajan en algo más del 50 % del sector estarán cubiertos.

«Este es un logro notable. No solo estas primeras 30 ratificaciones proceden de prácticamente todas las regiones del mundo, sino que el nivel de tonelaje es casi el doble de la cantidad requerida», afirmó Somavía.

Este acuerdo internacional vela también por el cumplimiento de su contenido, facilitando la inspección por parte de los Estados signatarios de sus buques y de los barcos de otros países.

Los Estados firmantes son Liberia, Islas Marshall, Bahamas, Panamá, Noruega, Bosnia-Herzegovina, España, Croacia, Bulgaria, Canadá, San Vicente y Granadinas, Suiza, Benin, Singapur, Dinamarca, Antigua y Barbuda, Letonia, Luxemburgo, Kiribati, Países Bajos, Australia, Saint Kitts y Saint Nevis, Tuvalu, Togo, Polonia, Palau, Suecia, Chipre, la Federación Rusa y Filipinas.

Cuando entre en vigor, la convención reemplazará un total de 37 convenios y recomendaciones de la OIT relacionados con el derecho laboral marítimo, que están en vigor desde 1920.

|
Anuncio publicitario

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en MICELANEAS y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Aceptan la entrada en vigor de la Convención Laboral Marítima.#SectorAcuatico

  1. Juana Méndez H. dijo:

    Muy buen post Julio, excelente recopilación de información.

  2. ALFREDO CHERUBINI dijo:

    buenas tardes trabajo para el cafetin de uno de los barcos de conferry quisiera saber si me califican como trabajador maritimo o trabajador del cafetin a ver cual regimen laboral me corresponde gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s