El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció una inversión de 58.600 millones de pesos (4.557 millones de dólares) para la ampliación y modernización de la infraestructura portuaria del país
ÚN|EFE.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció una inversión de 58.600 millones de pesos (4.557 millones de dólares) para la ampliación y modernización de la infraestructura portuaria del país.
Al encabezar una ceremonia con motivo del Día de la Marina en el puerto de Tampico, nororiental estado de Tamaulipas, Peña Nieto reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector naval en todos sus componentes (militar, mercante, pesquero, turístico y petrolero).
Refirió que los esfuerzos del Gobierno para elevar su competitividad se concentran en cuatro ámbitos, el primero de los cuales radica en la actualización del marco jurídico.
Al respecto, dijo que en los próximos días se publicará el reglamento de la ley de navegación y comercio marítimos, y que además se trabaja con el Congreso en la nueva ley de fomento a la Marina mercante.
En cuanto a la modernización de la infraestructura portuaria, especificó que con las inversiones en este campo se desarrollan diversos proyectos estratégicos, entre los que citó la ampliación del puerto de Altamira, en Tamaulipas, «para atender las necesidades de una industria petrolera en crecimiento».
El tercer ámbito de acción es el fomento a la actividad pesquera, sector que el presidente calificó de «estratégico para la seguridad alimentaria nacional».
«Por ello, sólo este año se están invirtiendo más de 3.100 millones de pesos (241 millones de dólares) en el ordenamiento del sector, el fortalecimiento de su flota, la creación de cadenas comerciales de alto valor y el aprovechamiento comercial de más especies marinas», indicó.
Finalmente, mencionó la modernización de la flota marítima nacional. Sobre el particular, comentó que hoy mismo abanderó dos nuevos buques que abastecerán de materiales a las plataformas petroleras del país.
Asimismo, anunció que la empresa estatal Pemex edificará en Altamira, Tamaulipas, un astillero en el que se construirán plataformas marítimas y equipos especializados. «Este es un proyecto innovador que permitirá incrementar la producción petrolera de nuestro país», puntualizó.
La Prensa
1 de junio de 2014
Carlos Lara, Enviado
TAMPICO, Tamps., 1o. de junio (OEM-Informex).- Al cumplir un año y medio de haber asumido el gobierno federal, el Presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que mantiene firme su decisión de mover y transformar a México para hacerlo más próspero, «impulsando con determinación los cambios de fondo que necesita el país y liberar todo su potencial».
Al conmemorar el XCVII aniversario de la Nacionalización de la Marina Mercante; el Presidente Enrique Peña Nieto refrendó el compromiso de su gobierno «con el bienestar y progreso de todos los habitantes del país».
En Tampico, Tamaulipas, el Primer Mandatario aseguró que la Marina Mercante de México tendrá una firme participación en las transformaciones, ya que está llamada a cumplir un papel de primer orden para el desarrollo nacional.
Aquí, afirmó que se habrán de impulsar cuatro acciones fundamentales para el impulso de la Marina Mercante mexicana, donde resaltó la inversión de 58,000 millones de pesos en la modernización de los puertos de Altamira, Veracruz norte, Tuxpan, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
El Jefe del Ejecutivo manifestó que para elevar la productividad de este sector, se han puesto en marcha cuatro acciones. La primera de ellas tiene que ver con la modernización del marco normativo, con el fin de aumentar la competitividad y sustentabilidad del sector.
En este punto detalló que se ha expedido el reglamento de centros unificados para la protección marítima y portuaria; ademas de la reforma a la ley de puertos y que en los próximos días se publicará el Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos; además de que se trabaja con el Congreso de la Unión en la nueva ley de fomento a la Marina Mercante.
Acompañado por el Secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz; así como por el gabinete legal y ampliado; el Presidente prosiguió con la segunda medida, que versa en la ampliación y modernización de los puertos mexicanos en el Golfo y el Pacífico, con una inversión de 58,600 millones de pesos, para que se tengan puertos de clase mundial, para recibir buques de gran calado, movilizar más carga y agilizar los embarques.
Abundó, en una tercera acción, se habrá de brindar un fomento efectivo a la actividad, ya que se producen 1.700,000 toneladas de pescado y en el sector trabajan 290,000 mexicanos.
Dijo que se habrán de invertir 3,100 millones de pesos en la modernización de la flota pesquera; se creará un programa de acuicultura y se promoverá el consumo de los productos del mar.
Mientras, en la cuarta medida, el Presidente anunció que se habrá de modernizar la flota marítima mercante, y citó que en marzo pasado se modernizó un barco atunero y 12 buques de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En presencia del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, Peña Nieto reconoció la labor de la Marina Armada de México, por su salvaguarda de los mares patrimoniales y de las instalaciones estratégicas.
Abundó que el convenio firmado entre las secretarías de Marina y de Turismo, tiene que ver con la certificación de los salvavidas de playa.
Cabe destacar que previamente, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas encabezó la ceremonia solemne en el mar de evocación a los marinos caídos y depositó una ofrenda floral en el Buque Naval Papaloapan.
Además supervisó los trabajos del centro de informacion de combate y fue testigo de la firma del convenio en la Cámara de Capitanes entre las secretarías de Marina y de Turismo.
Firmó el libro de visitantes distinguidos y observó la maniobra de atraque de este buque de la Marina.
Asimismo asistió a la ceremonia de abanderamiento de dos buques del sector marítimo: Seacor Cabral y Seacor Columbia, que serán útiles para la comercialización de insumos para Petróleos Mexicanos.
En la comida con los integrantes de la Marina Armada de México y Mercante soltó: «Hoy, hace un año y medio, asumí la mayor responsabilidad pública que puede tener un mexicano».
«Como Presidente de la República, hoy refrendo mi compromiso con el bienestar y progreso de todos los habitantes del país. Además, reitero que este gobierno mantiene firme su decisión de mover y transformar a México para hacerlo más próspero. Seguiremos impulsando con determinación los cambios de fondo que necesita el país, para liberar todo su potencial en beneficio de su población», finalizó.
Fondo de Desarrollo de la Marina Mercante Mexicana
Uno de los propósitos de la Coordinación General de Puerto y Marina Mercante es que la flota mercante mexicana se renueve, actualice, e incremente gradualmente, para fomentar su competitividad y el desarrollo de la industria de la construcción y reparación de embarcaciones y artefactos navales. Para ello en 2006 creo el Fondo de Desarrollo de la Marina Mercante “FONDEMAR”.
20.12.2013
El objetivo general del FONDEMAR es apoyar a las Empresas Navieras Mexicanas en el otorgamiento de garantías parciales a los intermediarios financieros o entes públicos o privados, para el cumplimiento de obligaciones de pago derivadas de crédito para la compra, construcción o modernización de barcos para el tráfico marítimo.
Reglas de Operación
Tiene por objeto establecer un mecanismo mediante el cual las empresas navieras y empresas dedicadas a la construcción y reparación de embarcaciones y/o artefactos navales, puedan contar con el Apoyo del Gobierno Federal ante los intermediarios financieros o entes públicos y privados que les otorguen créditos, y puedan obtener mejores condiciones financieras; ello con la finalidad, contribuyendo al sostenimiento y generación de fuentes de empleo, en un ambiente de seguridad, con el que se logre que el sector tenga una mayor aportación sostenida al crecimiento de la economía del país.
Población Objetivo
El FONDEMAR tiene cobertura nacional y su población objetivo son aquellos Navieros o Empresas Navieras y empresas dedicadas a la construcción y reparación de embarcaciones y/o artefactos navales mexicanos, constituidas con capital mexicano mayoritario y con una antigüedad mínima de operación de tres años.
Tipos de Apoyo
• Construcción de embarcaciones y artefactos navales para ser abanderados como mexicanos
• Rehabilitación
• Equipamiento
• Mejora Tecnológica
• Compra de embarcaciones y artefactos navales para ser abanderados como mexicanos
• Proyectos de inversión que cumplan con los objetivos del FONDEMAR, relacionados con:
• Capital de trabajo;
• Creación y desarrollo de infraestructura en astilleros;
• Mejoramiento ambiental e impacto ecológico;
• Restructuración de pasivos.
Requisitos
• Nombre, denominación o razón social de quien promueva, y en su caso, de su representante legal;
• RFC y/o CURP en caso de persona física;
• Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas;
• El tipo de Apoyo que solicita;
• Los hechos o razones que dan motivo a la Solicitud de Apoyo;
• Lugar y fecha de su emisión;
• En el caso de naviero o empresa naviera, proporcionar los datos de su inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional, con una antigüedad mínima de tres años; y
• En el caso de empresas dedicadas a la construcción y/o reparación de embarcaciones y/o artefactos navales, proporcionar los datos de su registro y autorización o concesión ante la Secretaría, con una antigüedad mínima de tres años.
Contacto
Dirección de Desarrollo de la Industria Marítima
Boulevard Adolfo López Mateos 1990 Piso 8
Col. Tlacopac Del. Alvaro Obregón
Tel. 57239300 Ext. 26012
Tel. 52653229
acortesp@sct.gob.mx