El 10 de abril de 1912 comienza el viaje del Titanic, partiendo de Southampton (Inglaterra), con destino previsto de Nueva York. #SectorAcuatico

EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC

Ver video de James Cameron «The Final Word»  

El más famoso hundimiento de la historia. La noche del 14 de abril de 1912 a las 23:40 horas tuvo lugar el fatídico accidente, en el que 1517 personas perdieron la vida. Se hundió a las 2:20 del 15 de abril. Se cree que es el mayor naufragio de la historia, pero desafortunadamente es superado por el hundimiento del transatlántico Wilhelm Gustloff en 1945, con casi 9.000 fallecidos.

Llevaba un total de 2.227 pasajeros, y contaba sólo con capacidad en balsas salvavidas para 1.178 personas (y a pesar de ello, no violaba las leyes referentes a dicha cuestión), pero debido al procedimiento seguido en el desembarco (niños y mujeres primero, y dando preferencia a los pasajeros de primera clase), solamente 705 personas pudieron salvar la vida.Comienza el hundimiento del Titanic

A las 0:10 del día 15 de abril, el Titanic lanza el primer mensaje de socorro. En posteriores mensajes utilizaría el famoso SOS.

El barco Carpathia, que se encontraba a 107 kilómetros de distancia, cambió su rumbo para acudir a la llamada de auxilio, gracias a él, 705 personas fueron rescatadas.

Sin embargo, el SS Californian, a poco más de 16 kilómetros del Titanic, no acudió a su llamada, las causas no quedaron del todo claras.

Es de sobra conocido el hecho de que el capitán del barco se hundió con él. A raíz de este hundimiento, y a la actuación del capitán del Titanic, se hace famosa la frase de «el capitán se hunde con el barco».

Los restos del Titanic fueron hallados el 1 de septiembre de 1985 a 4.000 metros de profundidad, localizados a 625 kilómetros al sudeste de la isla de Terranova, recuperándose posteriormente más de 5.000 piezas.

Acerca de JUALPEAC

Consultor marítimo-Portuario
Esta entrada fue publicada en Accidentes Marítimos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s