Creada Corporación de Logística de Carga: se autoriza importación de 5.000 unidades de transporte
Publicado el 07 de feb de 2014 11:04 am
(Caracas, 07 de febrero. Noticias24).- El ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, anunció este viernes la creación de la Corporación de Logística de Carga, aprobada por el presidente Nicolás Maduro, la cual agrupará a todas las empresas públicas que se desempeñan en el transporte de mercancía por vía terrestre, marítima o aérea.
Desde la sede del Seniat ubicada en Plaza Venezuela, Caracas, donde participó en una reunión para simplificar los trámites aduaneros, El Troudi señaló que actualmente existen 12 empresas públicas que realizan el traslado de las mercancías, cuya flota suma 3.000 vehículos, entre gandolas y camiones de mediana y pequeña capacidad de carga.
“Todos estos vehículos se integran en un esfuerzo común”, afirmó el Ministro al tiempo que explicó que la Corporación de Logística de Carga va a definir todas las políticas para el traslado de los productos desde los campos, las plantas de fabricación y desde los puertos hasta sus lugares de destino.
“El Presidente ordenó la importación de 5.000 unidades de transporte de carga, entre gandolas y vehículos de pequeña y mediana capacidad, para fortalecer la flota”.
“El traslado de los insumos agrícolas e industriales o la mercancía proveniente de las importaciones en puertos y aeropuertos serán ámbito de actuación de esta corporación”, apuntó.
El titular de Transporte Terrestre indicó que fue designado Flores Curvina como presidente de esta corporación, que además de atender todos los aspectos relativos a la planificación y logística en la distribución de las mercancías, se encargará de garantizar el correcto mantenimiento de los vehículos de carga pesada y de crear zonas de descanso a lo largo de las distintas vías del país, para que los gandoleros puedan pernoctar o descansar cuando así lo demanden.
Paralelo a la creación de la corporación, El Troudi anunció que el presidente Maduro también ordenó la importación de 5.000 unidades de transporte de carga entre gandolas y vehículos de mediana y baja capacidad de carga, a través del convenio China-Venezuela y del fondo de financiamiento que mantienen ambos países.
Entre otras competencias, la Corporación de Logística de Transporte de Carga también deberá trabajar en la articulación con el sector privado.
“Los privados tiene hegemonía y son la mayoría de los que transportan la mercancía y la carga en el país, y así seguirá siendo”
“No pretendemos bajo esta filosofía de centralizar la función del transporte público de carga, copar todo el ámbito de actuación nacional. Los privados tiene hegemonía y son la mayoría de los que transportan la mercancía y la carga en el país, y así seguirá siendo. Desde la corporación pública lo que se va es a buscar soluciones a los problemas que se presentan, entre ellos lo relativo a la procura de repuestos e insumos para la operatividad de la flota”, refirió.
Por último, el Ministro para Transporte Terrestre informó que el Estado Mayor de Abastecimiento, presidido por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, autorizó la asignación de una cuota aparte en las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) para que sea atendido el sector de autopartes y de importadores de repuestos.
“Con el conjunto de medidas que el presidente Maduro está implementando en el transporte de carga, podemos decir que en el corto y mediano plazo este factor, que forma parte de la cadena del proceso productivo y de abastecimiento del país, será resuelto de forma radical”, aseguró.