
Caracas, 25 de marzo de 2023
JULIO ALBERTO PEÑA ACEVEDO
Exactamente a cuatro meses de haber presentado Venezuela sus excepciones preliminares ante la Corte Internacional de Justicia, el pasado 17 y 21 de noviembre de 2022, se hace estrepitosamente ensordecedor, el silencio de la Corte y el tiempo transcurrido para llegar a una decisión.
Decisión que para muchos “opinadores de oficio” lamentablemente la gran mayoría venezolanos, los cuales, como aves agoreras, vaticinaban desde el mismo 21NOV22, que Venezuela fue derrotada en el juicio oral, que los abogados que no representaron no daban la talla, que llevamos a un equipo técnico-jurídico inferior al que llevó Guyana, en fin, un mundo de opiniones en contra de la posición venezolana.
A mi juicio, apuestan a que la corte falle en contra de Venezuela lo ven “de anteojitos”, obviamente por motivos, asumo que basado en sus convicciones o posiciones políticas, antes que de un análisis profundo e imparcial de la demanda venezolana a la Corte, y que se resume en las palabras finales del Juicio Oral presentadas por nuestro Agente ante la CIJ, Samuel Moncada[1]:
“”…que (la corte) resuelva y declare inadmisibles las pretensiones de Guyana, por las razones expuestas en sus alegatos escritos y orales sobre las excepciones preliminares…”
Mantenemos que en estricto apego al derecho y a la jurisprudencia de la misma Corte, los magistrados deben estar “rebanándose los sesos” en la búsqueda de una decisión, que de ser a favor de Venezuela, implicaría, de su parte, aceptar su equivocación en la sentencia del 18 diciembre del 2020
Lo vengo sosteniendo en distintos foros y conversaciones con verdaderos conocedores del tema y hoy lo escribo (25MAR23), antes de la decisión de la CIJ.
La Corte en sus decisiones siempre ha distinguido acertadamente sobre: por un lado, su competencia; y por el otro, sobre la admisibilidad de los casos.
Esperemos a ver qué sucede, la Corte está ante un dilema[2]: ¿admite o desestima la demanda?
VER TEXTO COMPLETO EN ESTE ENLACE: EXCEPCIONES PRELIMINARES
VER PRESENTACIÓN EN ESTE ENLACE: PRESENTACIÓN
[1] Samuel Moncada en la CIJ, La Haya, Países Bajos, 21NOV22